El barrio del Poblenou de Barcelona siempre se ha presentado como un motor económico de la ciudad, no desde el ámbito comercial sino del industrial. En un principio fueron naves industriales y viviendas agrupadas como en colonias, y hoy en día, con el nombre cambiado a 22@, son modernas sedes de empresas de telecomunicaciones y coloridos bloques de pisos.
sábado, 16 de junio de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
Recolectores
Mientras iba recorriendo las diferentes salas y estancias del Palacio Nacional de Sintra no me dí cuenta de que venían tantos fotógrafos detrás mío. Aquí me dí la vuelta justo cuando salía de la estancia de la parte alta de la capilla. Yo no tenía el día muy fino, así que esta fotografía es la que más me gusta de las pocas que hice de la capilla.
Recuperando el medio
La revolución industrial en Catalunya fue posible gracias al río Llobregat. A lo largo de casi todo su cauce se instalaron industrias y colonias obreras y durante casi dos siglos, a cambio de agua, energía y transporte, vertieron a sus aguas todos sus deshechos. Hoy en día, gracias al esfuerzo de recuperación del medio podemos ver flamencos alimentándose en sus aguas, e incluso una colonia de gaviotas corsas reproduciéndose en un pequeño islote de la desembocadura del río.
Sistema trinario
Un sistema binario es aquel sistema numérico basado en cifras con dos valores. Un número binario vale 1 ó 0, "sí" o "no". Un sistema trinario igual admite el valor "tal vez"
jueves, 14 de junio de 2012
Asomado
En la azotea de la masía del Puig de la Balma, en Mura. Y lo de azotea es un decir, porque había una buena cantidad de roca sobre mi cabeza.