Y la luz se extinguió cuando acabó el espectáculo.
lunes, 1 de octubre de 2012
Luz
domingo, 30 de septiembre de 2012
Color
Otro instante del espectáculo "Oda a la vida" representado en la fachada del Neixement de la Sagrada Familia de Barcelona para las fiestas de la Mercè.
sábado, 29 de septiembre de 2012
Magia
Parece arte de magia ver cómo los diferentes elementos de la fachada del Neixement de la Sagrada Familia de Barcelona se convierten en protagonistas activos de una representación, como esta "Oda a la Vida" de Moment Factory.
viernes, 28 de septiembre de 2012
Expectación
Esta no es la iluminación habitual de la fachada del Neixement de la Sagrada Familia de Barcelona. Es el preludio de un original espectáculo de luz y sonido que la empresa canadiense Modern Factory regaló a la ciudad de Barcelona con motivo de las fiestas de la Mercè de la pasada semana.
Faltaban escasos minutos para el espectáculo y la plaza Gaudí estaba repleta de gente. Afortunadamente era el primer día y pude encontrar un sitio más o menos decente, porque el los días siguientes prácticamente no se podía uno ni acercar a la plaza.
Por otro lado he de decir que hice muy pocas fotos porque me centré en el vídeo, y claro, uno no puede hacer las dos cosas a la vez y menos aún con la misma máquina. Y lo cierto es que el espectáculo fue alucinante. Ni las fotos ni el vídeo se acercan a la realidad.
sábado, 22 de septiembre de 2012
Piedras vivas
Este fin de semana son las fiestas de la Mercè en Barcelona, por lo que voy a estar "out" estos días. Os dejo aquí una muestra del impresionante espectáculo multimedia que ha realizado la empresa canadiense Moment Factory sobre la fachada del Neixement de la Sagrada Familia. Para quedarse con la boca abierta al ver cómo se movían las estatuas.
miércoles, 4 de abril de 2012
Desafiando el vértigo
Cuando finalicen las obras de construcción de la Sagrada Familia, ¿qué será de su característico skyline con las "familiares" grúas? Seguramente la imponente silueta de la torre central hará que nos olvidemos de ellas.
Esta foro corresponde a la instalación de las últimas grúas, las que quedarán hasta la finalización de las obras. En uno de los brazos, unos operarios participan en el ensamblado.
lunes, 2 de abril de 2012
A todo color
Si hay una cosa que llama la atención del interior de la Sagrada Familia, a parte del espacio que dan las estilizadas columnas, es la luz que dan las enormes vidrieras de colores que flanquean las entradas de la Pasión y de la Natividad. En un futuro vidrieras como éstas franquearán también todo el largo de la nave.
jueves, 29 de marzo de 2012
El alcance de la luz
Hoy la cosa va de luces dentro de edificios religiosos, por lo visto. Y es casualidad, porque mi medotología de publicación se basa en una serie que subo por las mañanas y luego cuatro series que suben de forma programada a mediodía y por la noche. Hoy el azar ha querido que coincidieran la foto de la luz entrando en el interior de la iglesia de Notre-Dame-Des-Sablons en Aigues-Mortes, Francia, y ésta de luz entrando en la Sagrada Familia de Barcelona.
Ésta foto hoy por hoy se ve igual en blanco y negro que en color. El ventanal de la futura Fachada de la Glòria es incoloro, la luz es blanca, y espero que cuando esté acabada la basílica haya sido reemplazado por vidrieras de colores, como las que hay en las otras fachadas y en el ábside.
martes, 27 de marzo de 2012
Convergencias
Vivir cerca de uno de los lugares más fotografiados del mundo hace que pierdas el interés por ello, y más cuando el año pasado se organizador unas jornadas de puertas abiertas que yo aproveché para examinar cada palmo a palmo esta joya de la arquitectura religiosa, y de la que fotografié aquello que encontré interesante.
Es muy difícil encontrar un punto de vista que no hayas visto publicado en alguna web o en alguna publicación en papel, e incluso que no hayas fotografiado tú mismo con anterioridad. En cualquier caso a veces sientes el impulso de repetir. En este caso las líneas me condujeron a la luz.
domingo, 25 de marzo de 2012
Relieve
La Sagrada Familia de Barcelona está llena de detalles. Harían falta uno o dos meses enteros para conocer con detalle esta obra, y eso que aún no está acabada. Aquí un detalle de una de las puertas de la fachada de la Pasión.
miércoles, 21 de marzo de 2012
Click
No se puede evitar la tentación de hacer una foto en el eje de la escalera de caracol de las torres de la Sagrada Familia, ya sea en picado o en contrapicado. Lo difícil es hacerla que no aparezca nadie por el hueco.
lunes, 19 de marzo de 2012
En picado
Así es el interior de una de las famosas torres de la Sagrada Familia de Barcelona, a algo menos de la mitad de altura. La verdad es que impresiona la vista en picado.
jueves, 15 de marzo de 2012
Campanas electrónicas
Así son las modernas campanas de la Sagrada Familia. La intención de Gaudí era instalar campanas tubulares, y de hecho hizo pruebas en 1915, pero se desconoce el resultado.
domingo, 20 de marzo de 2011
Por un deseo
Makiko es una japonesa que hace un año reside en Madrid. Los efectos del brutal terremoto y del posterior tsunami del pasado día 11 le han afectado tanto que ha pensado en seguir la tradición que dice quien haga 1000 grullas de papel conseguirá que se cumpla un deseo, y este deseo no es otro cese el peligro nuclear en Fukushima y la población afectada por el terremoto se recupere lo antes posible.
Makiko invita a todos los internautas a hacer su grulla de papel y enviar una foto a las1000grullas@gmail.com. Cuando reúna mil (ya ha sobrepasado la cifra), las enviará a Japón para que se cumpla el deseo.
Aquí tenéis su página: las1000grullas.wordpress.com
lunes, 21 de febrero de 2011
El hombre atónito
Este hombre estuvo varios minutos en ese punto, en el centro de la nave, sin moverse un centímetro. Otra de las decenas de miles de reacciones de asombro de las jornadas de puertas abiertas. Ahora se siguen produciendo, al precio de 12€.
domingo, 20 de febrero de 2011
sábado, 19 de febrero de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
90 grados
Eso es lo que hay que levantar la cabeza para poder abarcar el altar y el techo de la cúpula desde el crucero.