domingo, 9 de octubre de 2011

Lluvia de estrellas

Se esperaban unas 500 estrellas por hora en la lluvia de dracónidas de hoy (8/10/2011), siempre bajo buenas condiciones de visibilidad, pero cerca de Barcelona, con la luna casi llena y con finas nubes altas cubriendo parte del cielo, ha sido un milagro haber visto alguna en la hora que he dedicado a ello, y mayor milagro aún que saliera una en alguna foto. Al menos he estrenado trípode y disparador remoto.

Esta foto es un montaje con las 5 estrellas que he podido captar en unos 180 disparos entre las 21:30 y las 22:30. La idea es que se vea que todas ellas apuntan al lugar de origen, llamado radiante, próximo a la estrella β Draconis. Al revisar las fotos me ha sorprendido ver "tantas" capturas. Yo me esperaba ver sólo una, porque las que he visto a simple vista, o no pasaban por donde había encuadrado la cámara o pasaban entre disparo y disparo.

Los disparos han sido todos de 10" con ISO800, apertura F/3.5 y focal a 18mm. La nubosidad y la contaminación lumínica no han permitido captar más estrellas, y he tenido que disparar sólo a 10" para que no saliera toda la foto "rosada". Para disimular un poco la nubosidad he convertido a blanco y negro con un filtro azul claro. Las cinco flechas señalan los meteoritos captados, y he añadido nombres de estrellas de referencia.

Añadir que ha sido tal la expectación que el lugar donde estaba haciendo las fotos se ha visto colapsado de curiosos que querían ver las estrellas. Los hay que no han visto ninguna, y otros que han visto más de la cuenta.

sábado, 8 de octubre de 2011

Entre árboles

A veces el color no aporta información. En esos casos mejor prescindir de él para poder descubrir otras cosas.

Cosquillas

Todo empezó con un cosquilleo que ascendía por mi pierna izquierda mientras fotografiaba la lavanda. La ví y le eché una mano, que aceptó gustosamente. Comenzó a trepar por uno de mis dedos, y cuando llegó a la punta, hincó el diente. Y ahí se acabó nuestra relación. Creo que confundió mi mano con un manojo de espárragos.

viernes, 7 de octubre de 2011

Canon Missae

Reglas inalterables a lo largo de los siglos. El canon de la misa, inmutable desde el siglo VI o VII, no se sabe con certeza. Es muy difícil cambiar tradiciones tan arraigadas.

Sorbito

El campo de lavanda estaba lleno de abejas revoloteando de flor en flor. Quizás ya sabían que les quedaban pocas horas para disfrutar de su aromático néctar, del último sorbito.