Una vista exterior del Pont des Marchands, de origen romano. Sobre él discurre la Via Domitia, que unía Hispania con Roma. Y aquí amarrado el barco Tramontane, que hace paseos turísticos por el canal de La Robine.
El entorno de este rincón de Narbona es muy agradable, y el momento de la foto también lo es. Veníamos de disfrutar de una buena cena francesa en el restaurante de la derecha de la imagen, donde la furgoneta. Luego fuimos a ver una exhibición de baile con música en vivo en una pequeña plaza que hay sobre las escaleras de la izquierda. Y de regreso al hotel, esta vista del canal desde un puente peatonal cubierto de lucecitas, como si fuera Navidad.
sábado, 14 de abril de 2012
Tramontane
viernes, 13 de abril de 2012
Rua Augusta
Uno de los barrios más comerciales de Lisboa, diseñado y construido en el s XVIII por el Marqués de Pombal tras el terrible terremoto que destruyó la ciudad. La Rua Augusta cruza todo el barrio por el centro, de norte a sur, desde la plaza Dom Pedro IV hasta la plaza del Comercio, a orillas del Tajo.
Gratia
Detalle de la Casa Milà, "La Pedrera" de Gaudí, que no sé si tiene que ver con que esté en el Paseo de Gracia, o es casualidad.
La Robine
Desde pequeño siempre envidié a la gente que vivía en ciudades o pueblos atravesados por un río, quizás porque yo vivía en una ciudad sin ello. Para mí tener un río en medio de la ciudad es tener un lugar donde ir a desconectar de la rutina, a descargar las cosas negativas para que se las lleve la corriente.
jueves, 12 de abril de 2012
Épocas
Mirando los arcos románicos del claustro del monasterio de Poblet desde un arco gótico. Las modas evolucionan y en ocasiones involucionan, devolviendo al presente ecos del pasado. Pero en arquitectura siempre se evoluciona, siempre se progresa aunque haya quien no lo vea.