El otro día me encontré esta pobre ranita muerta de frío. Hice que se pusiera sobre mi mano para encontrar calor. Pensé en que quizás era una princesa esperando el beso para romper el hechizo, pero prefería dejarla marchar. Curiosamente esta especie se llama en catalán "reineta".
---
Vidrà , Girona.
martes, 5 de noviembre de 2013
Princesa
lunes, 4 de noviembre de 2013
Cuesta
Bien, yo como buen turista veraniego tengo que aprovechar el poco tiempo de que dispongo para ver el máximo de cosas. En este momento tengo que afrontar dos obstáculos, el intenso calor y una interminable escalinata hacia la parte alta de Portoferraio, donde se encuentra la casa donde vivió Napoleón en su exilio.
---
Portoferraio - Isola d'Elba, Toscana (Italia).
Útiles
Fueron considerados útiles alguna vez, pero cuando los habitantes de la casa debieron irse fueron abandonados y declarados inútiles.
---
Barri de l'Estació - Sallent, Barcelona.
SortidazZ XVIII (06/10/2013)
1722
Sobre el dintel de la puerta del balcón del salón se lee "1722", seguramente el año en que se construyó esta masía, hace casi 3 siglos. Si nadie lo impide no los llegará a cumplir de pie.
---
Creixell, Tarragona.
domingo, 3 de noviembre de 2013
Mucho por saber
Me llamó la atención este edificio por esta ventana gótica de la planta superior. Por la estrechez de la calle, por la que antiguamente pasaba la Sèquia Comtal, tuve que hacer 4 fotos para obtener esta panorámica vertical en que cupiera todo el edificio. He estado buscando información para saber de qué edificio se trata, pero no he encontrado nada. A lo sumo sé que por esta zona había dos antiguos molinos movidos por las aguas de la Sèquia Comtal, el molino de la Abadesa y el molino de Malla. El primero se dice que daba a la calle de la Sèquia, o sea ésta, y el segundo estaba en la calle de Cortines. Es posible que esta edificación sea lo que queda del molino de la Abadesa. O al menos eso quiero creer. Queda mucho por saber.
---
Carrer de la Sèquia, Barcelona.