Con cámara nueva en el equipaje, una flamante bridge Fuji Finepix S9600, el verano del 2007 volvimos a coger coche y GPS, y en vez de huir del calor nos propusimos recorrer toda Andalucía.
Como el viaje era largo hicimos algo de turismo por el camino, visitando Teruel y Cuenca, con noche incluída. Luego entramos a Andalucía por Úbeda (Jaén), sin dar con los famosos cerros, y paramos a hacer noche en Córdoba, a escasos metros de la mezquita. La siguiente etapa finalizaba en Cortegana (Huelva), donde estuvimos 2 días en la sierra de Aracena, y después recalamos en Marbella, donde estuvimos varios días y desde donde hacíamos incursiones a Cádiz cruzando la sierra de Grazalema, a la costa malagueña, a Sevilla y a Granada. Abandonamos Andalucía por la Alpujarra granadina, y por culpa de la mala cartografía del navegador no nos dio tiempo a disfrutar de las tierras almerienses, puesto que el plan de viaje incluía paso por el Cabo de Gata.
Abrumado por el sinfín de paisajes y rincones dignos de mencionar y que capturé con más o menos acierto, elijo esta vista de Granada con la Alhambra tomada desde el Generalife. A pesar del calor reinante ese día, es una imagen que transmite frescor, al menos para mi.
No puedo cerrar este post sin mencionar una de las ciudades más señoriales y a la vez bonitas que he visitado, Sevilla. No tuve mucho tiempo para dedicarle, y el calor no me lo ponía fácil, pero me quedé asombrado con la inmensidad y majestuosidad de la Plaza de España.
Sevilla en verano está llena de turistas, sobre todo la zona de influencia de la catedral. Afortunadamente encontré un oasis de paz y frescor en la Plaza del Cabildo.
Y ahora sí que cierro el post de este viaje con una foto nocturna del caso viejo de Cuenca, ciudad que aún sin ser andaluza, pasé por ella en el viaje de ida y me sorprendió muy gratamente.
---
martes, 18 de agosto de 2015
Postales de viaje: Andalucía 2007
lunes, 17 de agosto de 2015
Postales de viaje: Euskadi 2006
En el verano del 2006 volvimos a coger coche y navegador GPS y nos propusimos recorrer todo el País Vasco. Entrando por Araba, por la llamada "Rioja alavesa", nos alojamos unos días en Eibar, y otros en Castro Urdiales (en Cantabria, pero a tiro de piedra de Bilbao), y en 10 días recorrimos todo lo que pudimos.
Me sorprendió que en tan poca superficie comparada con otros territorios, hubiera contrastes tan acusados entre unos sitios y otros. Paisajes más o menos llanos al sur de Araba, montañosos y verdes en el interior de Gipuzkoa, y playas espectaculares como ésta de Arrietara que ilustra este post.
Tenía otra idea para la foto de hoy, pero revisando las fotos que hice (con la Canon A70) me ha costado encontrar algo decente, y me he dado cuenta de lo mal fotógrafo que era entonces y el poco criterio que tenía a la hora de disparar. De todos modos esta foto corresponde a uno de los sitios que más me impactó (no el que más, todo hay que decirlo), y "casualmente" conseguí capturar aquella sensación. Era un día lluvioso y ventoso, que no parecía de agosto, y la gente paseaba de punta a punta de la playa. Sin duda tengo que volver a Euskadi a renovar mi álbum fotográfico.
---
Playa de Arrietara - Sopelana, Bizkaia.
domingo, 16 de agosto de 2015
Postales de viaje: Amsterdam 2006
Lo de Amsterdam no fue un viaje vacacional sino una escapada de fin de semana en primavera, tres días para recorrer la ciudad y alrededores.
He de decir que Amsterdam es una ciudad que me encantó. Alegre y acogedora, y con gente encantadora, Hice un sinfin de fotos con la compacta Canon A70, y de entre todas ellas he elegido ésta para ilustrar este post. Ya sé que se trata de la típica postalita, pero ¿a que no es un encanto?
Amsterdam es canales y puentes, bicicletas, flores, gente joven, fútbol, cerveza... Es muy dificil reunir todo esto en una sola foto, pero creo que en ésta de abajo reúno 4 de estas características.
---
Amsterdam, Nederland.
[EXIF]
sábado, 15 de agosto de 2015
Postales de viaje: Asturias 2005
Otro verano huyendo del calor, y qué mejor sitio para ello que Asturias. Esta vez con la ayuda de un navegador GPS y con la estrategia de establecer un campamento base en un lugar centrado y realizar salidas radiales, el verano del 2005 recorrimos los paisajes y lugares asturianos. Cargado con la compacta Canon A70 recorrimos rincones de interior y de costa.
Uno de los lugares que más me gustó fue el que aparece representado en la foto, el poblado de Bandujo (Banduxu que llaman ellos), una recóndita aldea cerca de Proaza cuya carretera de acceso era tan accidentada hasta hace poco que el lugar ha quedado prácticamente intacto.
Asturias es una tierra de contrastes entre el interior y la costa, por lo que no puedo evitar añadir otra postal de viaje, esta vez una vista del bonito pueblo costero de Lastres que algunos de vosotros reconoceréis por la televisiva serie Doctor Mateo.
---
viernes, 14 de agosto de 2015
Postales de viaje: Escocia 2004
La postal de viaje de hoy me ha costado mucho elegirla. El verano del 2004 hice el viaje del que quizás guardo mejor recuerdo, y que es una lástima que por aquel entonces no conociera la fotografia como la conozco hoy. El viaje consistía en pasar 5 días en Londres para "aclimatarse", y luego una ruta por carretera por las Highlands escocesas, sin GPS, con las anotaciones en papel, y haciendo noche en diversos y encantadores B&B (Bed & Breakfast) y Hostels. En total unos 2.600km por estrechas carreteras de doble sentido pero un sólo carril, disfrutando de los mejores paisajes que he visto. Quizás a ello también contribuyeron los CDs de música escocesa que me acompañaron por toda la ruta. No soy de ir dos veces a los mismos sitios, pero éste es un viaje que quiero repetir.
Volviendo al tema de la foto, como veis es una auténtica postal, el famoso castillo de Eilean Donan en el que se han rodado muchas películas. La verdad es que impresiona cuando llegas, pero más me impresionó por la manera en que llegaba yo la noche anterior. Teníamos reservada una habitación en un Guest House cerca de Dornie. Llegamos super tarde después de un accidentado viaje desde el norte por oscuras y estrechas carreteras de montaña en que perdimos un tapacubos. El propietario del establecimiento nos recibió con visibe malhumor pero educadamente, y nos sorprendió que nos entregara la hoja de instrucciones en catalán. Una vez instalados en la habitación comprobamos que daba al sur y que a lo lejos se divisaba con claridad el iluminado castillo de Eilean Donan. A la mañana siguiente, tras el desayuno, retrocedimos parte del camino de la noche anterior en busca del tapacubos perdido, y tras encontrarlo fuimos a visitar el castillo (vale la pena) y a hacer esta foto, entre muchas otras.
Y como me ha sido difícil elegir la foto entre cientos de magníficos recuerdos de aquel viaje, aprovecho para añadir al post una correspondiente al atardecer del día del que he hablado arriba, a la altura de Torridon. Por aquellas carreteras, a cada curva encuentras motivos para pararte y deleitarte con lo que descubren tus ojos, y si a eso añadimos que por la latitud el atardecer es más tardío y lento que en España y que siembre hay nubecillas, los atardeceres son sencillamente espectaculares.
Ambas fotos están realizadas con la compacta Canon A70.
---