En tiempos de crisis hay que mirarse mucho el dinero, que se va a la que te despistas.
jueves, 20 de septiembre de 2012
Panorama desde la torre
Cuenta la leyenda que, en tiempos de tregua entre moros y cristianos, la hija del señor de Cardona, de nombre Adelaida, se enamoró de un caballero moro, señor de Torà, de nombre Abdalá. Ambos sabían que su unión sería rechazada por sus familias, por lo que mantuvieron encuentros secretos. Adelaida avisaría a Abdalá con una luz desde lo alto de la torre del homenaje, y éste entraría en el castillo por una puerta secreta que ella le dejaría abierta. En uno de estos encuentros uno de los hermanos de Adelaida los sorprendió, y junto con la mayoría de hermanos y su padre decidieron castigar a Adelaida manteniéndola recluida de por vida en la torre.
Pasados los años el vizconde, en su lecho de muerte, perdonó a su hija. Seguidamente fue liberada, pero al recibir un aire tan puro, Adelaida también murió. Desde entonces la torre del homenaje del castillo de Cardona se llama "Torre de la Minyona".
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Vamos a casa
Hay mucha cultura acumulada en las calles del Chiado y del barrio Alto de Lisboa. Lugares que huelen a papel y tinta.
Calma chicha
Imagino el desespero de los antiguos navegantes cuando en el mar no soplaba ni la más leve brisa. A menos que las embarcaciones tuvieran un medio de propulsión alternativo, sólo les quedaba desplegar las velas y esperar el milagro.
Añadir que la foto tenía su dificultad, porque a pesar de la calma chicha yo iba a bordo de un barco que se movía a algo más de 20 nudos y tenía que soportar demasiado aire lateral para sostener con firmeza la cámara con la focal a 200mm.