Se veían muchas estrellas aquella noche y en aquel lugar, pero la luz de las farolas cercanas y alguna nube que no parecía existir a simple vista no me permitieron obtener una imagen mejor de la constelación de Orión. Le tengo un especial aprecio ya que fue la primera constelación que fui capaz de identificar de niño, y ello fue el germen de mi afición a la Astronomía. Por cierto que la foto está tomada a ISO 25600, una burrada. La he subexpuesto bastante en la edición porque parecía que era de día.
---
Cantallops, Girona.
[EXIF]
viernes, 30 de enero de 2015
El cazador
Pseudovegetación
Este aspecto tiene el llamado Malpaís de La Corona. De lejos tiene una coloración verdosa gracias a los líquenes que cubren las rocas. Es la vegetación (si se le puede llamar así porque los líquenes no son vegetales) de la zona más húmeda de Lanzarote.
---
Órzola, Lanzarote.
[EXIF]
Etiquetas:
foto,
naturaleza,
paisajes,
rocas
jueves, 29 de enero de 2015
El bisbe dormint
Los ampurdaneses llaman al macizo de Montgrí "el bisbe dormint" (el obispo durmiendo), y aquí se ve bien claro por qué. A la derecha la cabeza mirando al cielo, a la izquierda el abdomen, y enmedio la mano con el anillo (el castillo de Montgrí), aunque a mí me sugiere otra cosa antes que un obispo. Delante de todas estas montañas tenemos el castillo de Peralada.
---
Cantallops, Girona.
[EXIF]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)